Realmente en tu día a día en la cocina una envasadora puede ser de gran utilidad es más, nos atrevemos a decirte que se volverá imprescindible y jugará un papel importante a la hora de prolongar la duración de las comidas. Tanto es así, que es impresionante ver como estos aparatos han ganado fama siendo recomendados por chefs en sus programas de televisión, no solo como método de conservación, si no para hacer recetas gracias a sus bolsas y sellado.
- Envasadoras al vacío domésticas, ¿Cuál es la que mejor relación calidad precio tiene?
- ¿Buscas una envasadora barata? Comparativa de las 3 mejores de 2019
- ¿Cuál es la mejor envasadora al vacío profesional? Análisis a fondo y ofertas 2019
En este artículo no solo vamos a enseñarte cómo envasar al vacío en bolsas, sino que nos vamos a detener un momento para dedicarle un espacio a ver cómo funcionan las envasadoras y toda la cantidad de ventajas que ofrecen, durante el uso de esta técnica para preservar nuestros alimentos.
Índice de contenidos
¿Cómo funcionan las envasadoras?
Al principio es normal que tengas muchas dudas sobre qué marca escoger, ya que existen varias en el mercado (FoodSaver, Magic Va, Cecotec, etc). Nosotros escogimos una Magic Va para probar, porque en su momento se adaptaba a nuestras necesidades pero, si quieres saber un poco más sobre cuál de estas puede ser para ti, te invitamos a que revises nuestro blog y nuestra súper guía de compra que tenemos en la página de inicio.
La mayoría de las envasadoras tienen forma alargada y su uso es realmente simple: solo tenemos que abrir la envasadora, colocamos la comida o contenido dentro de la bolsa, la ajustamos a la boca de aspiración y cerramos la envasadora. Por último, pulsamos el botón de encendido para que se haga el proceso de vaciado del aire y sellado de la bolsa, esperamos unos segundos y ¡listo!
Dependiendo de la marca que compres, este proceso de vaciado puedes hacerlo manualmente (teniendo mayor control del sellado) o de forma automática, donde solo colocas la bolsa y la envasadora se encarga del sellado.
¿Qué ventajas tenemos al envasar al vacío en bolsas?
Usar una envasadora nos ha dado varios beneficios extras en la cocina. Algunos de ellos son:
- Los alimentos envasados al vacío te pueden duran entre 3 a 5 veces más.
- Mantiene de forma óptima la frescura y nutrientes de las comidas.
- Protege los alimentos de cualquier oxidación o quemadura producto del frío del congelador.
- Gracias a la expulsión del aire, se logra reducir el tamaño de los alimentos al mínimo, lo que nos proporciona más espacio en el congelador.
- Existen bolsas gofradas hechas con plásticos de calidad alimentaria, que son excelentes si quieres realizar algunas recetas que te enseñan a cocinar carnes y pescados a fuego bajo desde la bolsa.
Trucos para envasar al vacío en bolsas.
Te vamos a mostrar algunos trucos que puedes usar con tu envasadora, para que aprendas a cómo envasar al vacío en casa, como todo un profesional.
1. No uses una bolsa cualquiera para envasar
Usa siempre las bolsas gofradas porque son muy buenas para evitar cualquier contaminación directa con la comida, ya que vienen esterilizadas de fábrica y conservan al máximo todas las propiedades del alimento en cuanto a textura, color y sabor.
2. El tamaño de la bolsa es importante
Te recomendamos usar en todo momento una bolsa que sea acorde a la comida que necesites envasar al vacío, ya que si es muy grande la puedes desperdiciar y en el caso contrario, puede ocurrir que no dejes espacio para el cierre, logrando que incluso se corte la bolsa en el vaciado.
3. Puedes reutilizar la bolsa
En efecto, las bolsas son reutilizables, por lo que además de ahorrar en espacio, tiempo y dinero al envasar al vacío en bolsas y tuppers, puedes contaminar menos. Te aconsejamos que coloques los mismos alimentos que tenías en la bolsa que vayas a usar de nuevo, para evitar contaminación cruzada y mezcla de sabores que no necesites. Puedes hacer esta práctica a lo sumo 3 veces.
4. Envasa la comida con el plato
¿Esto es posible? Si, claro que lo es. Envasar tu comida con el plato es una práctica que te puede permitir evitar que el frío de la nevera haga que tu comida pierda su frescura. Nosotros hacemos esto después de alguna cena en casa cuando queremos guardar un asado para otro día y tenerlo ya listo, como si nada.
5. Coloca la comida al fondo de la bolsa
Este truco es sumamente importante para evitar problemas a nuestra envasadora, si no lo haces es muy probable que tengas inconvenientes con el vaciado y sellado de la bolsa.
Si antes de leer este post no sabías cómo envasar al vacío en casa o cómo envasar al vacío en bolsas, habrás comprobado que es realmente fácil y puedes conseguirlo, normalmente, en tan solo tres pasos.
Como verás, las envasadoras son una herramienta perfecta para la cocina, ya que con ellas podemos mantener la frescura de las comidas y organizar mucho mejor el espacio en nuestras neveras.
Si te interesa tener una pero no sabes cual es la mejor para ti, puedes revisar nuestro blog donde te presentamos reviews, top de envasadoras y nuestras recomendaciones.